El otro día, estaba en casa leí el cuento "A La Deriva" de Horacio Quiroga (conocido escritor Uruguayo nacido en Salto en 1878) El cuento se encuentre en el libro: "Cuentos de Amor, de Locura Y de Muerte"
![]() |
El cuento trata sobre un hombre, Paulino pisa una serpiente venenosa que le da una mordedura en el pie. A causa de este incidente, Paulino inicia una serie de acciones que termina en un viaje por el río Paraná hacia un pueblo vecino donde espera que le salven la vida. Sin embargo, todos los esfuerzos del protagonista resultan inútiles y Paulino muere en su canoa flotando río abajo. La frase "a la deriva" se aplica a una embarcación que va sin dirección, a merced de las corrientes y las olas, tal como la canoa de Paulino al fin del cuento.El hombre echó una ojeada a su pie, done dos gotitas de sangre engrosaban dificultosamente, y sacó el machete de la cintura. La víbora vio la amenaza y hundió más la cabeza en el centro mismo de su espiral; pero el machete cayó como de lomo, dislocándole las vértebras.El hombre se bajó hasta la mordedura, quitó las gotitas de sangre, y durante un instante contempló... Apresuradamente ligó el tobillo con su pañuelo, y siguió por la picada hacia su rancho. Al llegar a casa, Paulino intenta llamar a su esposa, pero apenas puede porque, a causa del veneno, tiene la "garganta reseca" y una sed que "lo devora[ba]." Por fin consigue pedirle caña y traga "uno tras otro dos vasos" sin resultado, porque no siente "nada en la garganta." Es entonces que Paulino decide que el mejor remedio es echar su canoa al río y emprender el largo viaje al pueblo vecino. Poco después de llegar al medio del río, las manos le fallan y él se da cuenta de que necesita ayuda para llegar al pueblo. Consigue atracar la canoa cera de la casa de su compadre Alves y empieza a llamarlo. Cuando Alves no responde, el lector se queda con la duda de por qué será. Sin embargo, podemos recordar que Paulino dijo que "hacía mucho tiempo que estaban disgustados"y podemos concluir que esta capacidad esencialmente humana de enemistarse con los demás explica el fracaso de su esfuerzo. Ya casi vencido, Paulino vuelve al río. El paisaje que rodea la canoa y a su pasajero deja la impresión de una belleza poderosa y eterna, como vemos en el siguiente pasaje. El Paraná corre allí en el fondo de una inmensa hoya, cuyas paredes, altas de cien metros, encajonan fúnebre mente el río. Desde las orillas bordeadas de negros bloques de basalto asciende el bosque, negro también. La tarde y las fuerzas del hombre se acaban simultáneamente. El hombre moribundo se pone cada vez más débil: su "sombría energía" gradualmente se transforma en "manos dormidas" y el hombre, ya "exhausto," se reduce a un bulto sin fuerzas "tendido de pecho" en la canoa.En contraste, la naturaleza empieza a lucir colores dorados, triunfantes: "El cielo, al Poniente, se abría ahora en pantalla de oro y el río se había coloreado también." En el contexto de esta "majestad única" y poder sempiterno, las alucinaciones que ahora tiene Paulino sirven para destacar, otra vez, la impotencia de la condición humana. El hombre ha empezado a sentirse mejor y con este bienestar viene "una somnolencia llena de recuerdos."¿Tres años? Tal vez no, no tanto. ¿Dos años y nueve meses? ¿Ocho meses y medio? Eso sí, seguramente. Tanto como la propensión de enemistarnos con otros por años, es típico de los seres humanos el tratar de pensar y operar lógica y precisamente y de imponer orden en las cosas, en este caso el intento obsesivo de asignarle una fecha exacta a un suceso. Otra vez, el texto nos muestra que en el eterno conflicto entre el hombre y la naturaleza, estas tendencias no nos sirven de nada. El recuerdo de otro antiguo conocido surge en la mente de Paulino y, mientras intenta precisar el día en que lo conoció ("¿Viernes? Sí, o jueves..."), El hombre estiró lentamente los dedos de la mano.
- Un jueves...
Y cesó de respirar.
Este cuento lo leí en clase de literatura hace poco, esta muy bueno :)
ResponderEliminarTe invito a que te pases por mi blog, también soy uruguaya y participo del concurso "¿Qué estás leyendo?"
mundoimaginariodecolores.blogspot.com
Un beso♥